miércoles, 28 de mayo de 2014



CAPITULO 3

MEJORANDO SU COMPETITIVIDAD PERSONAL


En este capítulo Inés temple nos dice que tenemos que tener la información al alcance de todos y siempre estar a la vanguardia en los temas del día a día al igual que la competencia, para eso nos recomienda mantenernos al día y demostrar que somos buenos trabajando, también nos recomienda que hagamos una lista de nuestros logros ya que eso nos ayudará a darnos cuenta si estamos contribuyendo con la empresa o no, ya que un logro hace que indiquemos cuanto aportamos a la empresa, esos logros debemos tenerlos al día  para cuando queramos hacer el currículo o para acercarnos al jefe y darle evidencia de cómo estamos contribuyendo , incluso también nos va a servir para cuando estemos un planteamiento personal de carrera. Hay que tener en claro que siempre debemos estar actualizados, debemos mantenernos informados con las noticias en general porque algunas pueden afectar nuestra profesión, también debemos mantenernos informados de la tecnología pues avanza rápidamente y ese es una de las herramientas con las cuales debemos vivir día a día al igual que con el Ingles pues es el idioma del comercio mundial y muchos negocios se hacen con ello, debemos mostrar nuestros valores y ética pues esto es muy importante para cualquier persona ante una propuesta inadecuada(algo que puede hablar mal de uno), ser humildes si nos dirigimos a una persona que tiene un puesto debajo de nosotros, debemos ser proactivos, hacer más de lo que nos piden ayudar si tenemos la capacidad de hacerlo no desaprovechar la oportunidad que nos dan para demostrar lo capaces que somos, debemos ser cuidadosos con lo que decimos pues uno debe hacer valer su palabra, es importante que cada uno de nosotros aprendamos a hablar bien y demostrar lo informados que estamos pues una persona después de salir de la universidad debe estar informándose ya que eso le ayudara para su vida profesional y laboral.

En el PLANO LABORAL, debemos tener en cuenta 3 puntos claros para ser más competentes y competitivos en el mercado laboral ya que debemos tener en cuenta también las competencias emocionales y de empleabilidad:
  • 1.    Tener claridad en el valor que agreguemos.
  • 2.    Estar actualizados, vigentes y siempre al día.
  • 3.    Dominar el inglés y la tecnología.


En el PLANO SOCIAL, encajar es un punto muy importante para optar por un empleo para tener un ambiente laboral sano, se debe inspirar confiabilidad y caerle bien a las otras personas, es por ello que el plano social es clave y  tiene 3 aspectos muy importantes que no hacen más competitivos:
  • 1.    La ética y los valores.
  • 2.    Manejar muy bien las relaciones interpersonales.
  • 3.    Tener una actitud positiva, con energía, de colaboración y proactiva.

Algo muy importante “el mundo laboral no perdona a quienes faltan a su palabra o cometan fallas éticas, aunque sean solapadas”.
“EN EL MUNDO REAL, EL TEMA DE LA QUÍMICA, LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES ES CADA VEZ MAS IMPORTANTE PARA NUESTRA EMPLEABILIDAD”.

Las relaciones interpersonales juegan un papel fundamental en el desarrollo integral de las personas. A través de ellas, el individuo obtiene importantes refuerzos sociales del entorno más inmediato, lo que favorece su adaptación e integración al mismo. Es importante tomar en cuenta los valores más relevantes para así mejor favorecer las relaciones interpersonales.
Las personas quieren trabajar con quienes se sientan a gusto y con aquellos que les parezcan confiables, aunque muchas veces pueden haber ocasiones que compliquen las relaciones jefe – subordinado como por ejemplo; expectativas no cumplidas, injusticias reales o percibidas, poco o ningún reconocimiento, poco interés real en el desarrollo del subordinado, como también es muy común encontrar personas que siempre tienen problemas personales y los llevan al trabajo lo que produce que no trabaje de buena manera, que no aporte nada valioso a la empresa lo que lo perjudica mucho ya que no será competitivo en el mercado laboral.

¿CUÁN COLABORADOR, PROACTIVO Y FLEXIBLE ES?  TODO ELLO LE HARÁ MEJOR.

Según  el señor WELCH hay unas pautas que son vitales para tener éxito en el mundo del trabajo:
v  Cuidar la actitud de servicio con el cliente interno y externo.
v  Trabajar con pasión.
v  Hacer más de lo que nos piden expandir el tema con aportes propios.
v  Interesarse en los demás
v  Interesarse profundamente en los temas, no ser improvisado.

TIPS PARA SER MÁS COMPETITIVOS EN EL MERCADO LABORAL
  •  La falta de capacitación nos convierte en personas que no están vigentes.
  • La educación permanente mejora nuestra empleabilidad.
  • Nada vende más que el entusiasmo, que las ganas, que la pasión, que el brillo en los ojos.
  •  Capacitarnos y aprender nos abre puertas, nos ofrece un universo entero de posibilidades.
  •   Lo único que cambia, es que todo cambia.


“para ser más empleables es importante tratar de desarrollar una personalidad ordenada, disciplinada, responsable; no se puede trabajar con tranquilidad y confianza con personas inconsistentes que potencialmente puedan generar situaciones incomodas por donde vayan”.








MEJORANDO MI COMPETITIVIDAD PERSONAL

En mi vida tanto personal como  profesional, debo estar informada de las noticias del día a día en todo el mundo de este modo estar preparada para cualquier situación que pueda suceder, tengo que capacitarme especialmente en idiomas (inglés) que es la lengua más utilizada para los negocios a nivel mundial, demostrar que soy capaz, proactiva, eficiente.

En cuanto a la tecnología necesito hacer cursos que me permitan explorar e investigar más a fondo esta área que ahora es tan importante en  para ser competitivo en el mercado laboral.

Demostrar siempre que soy una persona entusiasta, con mucha energía, con pasión, con ganas, que está sujeta a los cambios y a estar en mejoramiento continuo para mejorar mi empleabilidad.

Soy responsable, honrada, respetuosa, ética, justa, son algunos de los valores que son pilares para lograr mi éxito real y moral en mi profesión con visión hacia el futuro elementos que me llevaran a mejorar mi empleabilidad y el éxito en mi vida personal.
Las buenas relaciones interpersonales hacen de mí un profesional muy valioso ya que es cada vez más importante para mejorar mi empleabilidad, puesto que demos tratar bien las demás personas no ser arrogante, aceptar que otras personas también nos pueden brindar buenas ideas es positivo para nosotros y nuestras carreras.





















































No hay comentarios:

Publicar un comentario